top of page

El uso de las invenciones de Tesla en la actualidad

  • simonuseche
  • 7 may 2016
  • 3 Min. de lectura

¿No te has preguntado si es posible estudiar el pasado para avanzar al futuro? Como es habitual nos olvidamos o desechamos aquello que no sale tal cual como lo habíamos planeado. Fácilmente se podrían encontrar proyectos verdaderamente innovadores en el amplio repertorio de inventos de Nikola Tesla.

Lo que se intentara principalmente es tomar ventaja de aquellos conocimientos que tenemos ya adquiridos gracias a Nikola Tesla. Conseguir ideas que sean realmente útiles y aplicables en el entorno donde nos encontramos. Todas ellas sin patentes y listas para ser trabajadas.

En la actualidad son muchas las compañías e industrias que aprovechan el legado de Tesla. Claro está que con el paso del tiempo se han ido actualizando todas aquellas invenciones para hacerlas más eficientes. Pese a eso el potencial que le queda a todo el conocimiento que nos dejo Tesla es impresionante.


Se empezaría viendo y analizando cuáles inventos serian útiles actualmente. Como claro ejemplo podemos ver la energía inalámbrica con la que Tesla conducía su auto. Este no necesitaba ningún tipo de combustible lo que lo hacía económico, ecológico y futurista.


Por invenciones como esas y otras Tesla fue llamado el padre de la tecnología inalámbrica. Con sus descubrimientos como la transmisión de telecomunicaciones inalámbricas y la transmisión inalámbrica de energía, Tesla dio paso a la lucida era de tecnología inalámbrica en la que nos encontramos.


En 1891 Nikola Tesla desarrollo, invento y patento el circuito de bobina que lleva su nombre, usando variaciones en el flujo del campo magnético permiten transportar la electricidad sin ningún medio. Este fue tan solo el inicio de una línea de creaciones con el mismo propósito, transmitir energía sin ningún tipo de cable.


Hoy en día compañías como líderes en el área electrónica explotan el potencial del campo inalámbrico. Como por ejemplo la compañía WiTriCity, teniendo una iniciativa dirigida por la Doctora Katie Hall, se está creando de nuevo la famosa “Torre Wardenclyffe”, que es una torre gigantesca que transmite energía directamente a dispositivos en cierta distancia.


Tesla con su invención dio un nuevo camino al área automotriz. Una compañía automovilística llamada “Tesla Motors” en honor a Nikola Tesla, produce en masa coches de alto cilindraje que no tienen la necesidad de usar ningún combustible mineral, tan solo con su motor de corriente alterna AC que se deriva directamente del diseño original.


Aparte de los trabajos de transmisión de energía inalámbrica, sus trabajos de telecomunicaciones inalámbricas tuvieron gran impacto también. Todos nuestros dispositivos de comunicación se lo debemos a Tesla, ya que él fue el creador de la radio, el artefacto que poco a poco fue dando pie a la transmisión de sonidos e imágenes, hasta llegar a donde estamos.


Incluso en la industria náutica Tesla tuvo gran influencia. Volviendo a usar sus dispositivos inalámbricos para darle órdenes a un pequeño submarino que el mismo creo y llamo “Teleautomata”, del cual después se empezaron a desarrollar mecanismos mas avanzados.


Pese a que eran avances impresionantes para la época algunos eran muy peligrosos. El mismo Tesla al darse cuenta del peligro que presentaban proyectos como “El rayo de la muerte” que no era más que una gigantesca maquinaria que tenía como propaganda “Un arma de 60 millones de voltios capaz de exterminar a 300 kilómetros de distancia” (The New York Times, 1910). Aun teniendo al gobierno de Estados Unidos presionándolo por la llegada de la segunda guerra mundial, Tesla decidió desmantelarlo.


Por ese mismo motivo y otros, Tesla tuvo problemas con el gobierno. Llegando a interferir con su trabajo. Un claro ejemplo fue la forma en la que intentaron que detuviera la investigación de la corriente alterna, lo cual revolucionaria toda la industria eléctrica de la cual se estaban lucrando.


Ya dicho todo lo anterior se tiene claro que es posible darle un buen uso a todo ese gran repertorio de antiguar invenciones. Aun así hay inventos que no se deberían de tomar en cuenta como son los bélicos.


Por otro lado se debe recordar que muchos de los inventos que en esa época eran innovadores y sorprendentes, hoy en día han sido rediseñados y mejorados. Pero eso no quiere decir que no podrían ser mejorados aún más. Según Tesla (1919) Ansiamos nuevas sensaciones pero enseguida nos volvemos indiferentes a ellas. Las maravillas del ayer son los sucesos corrientes de hoy.


Elaborado por: Araque, Rafael Angel

Referencias

Rebato, C. (2014). Nikola Tesla. Monterry, Mexico. Recuperado de http://www.es.gizmodo.com

Domingo, G (2013) Transmisión inalámbrica de energía. Colombia. El origen del hombre. Disponible: http://www.elorigendelhombre.com/transmision%20inalambrica.html (06/05/2016).

Lacort, J (2012). Nikola Tesla el hombre que cambio el mundo. Venezuela. HiperTextual. Recuperado de: http://hipertextual.com/2014/07/nikola-tesla-genios-historia


 
 
 

Comments


bottom of page